Huerto en tu balcón o terraza
Si vives en la ciudad, una buena manera de disponer de alimentos frescos y sanos es plantar un pequeño huerto urbano en macetas, jardineras o mesas elevadas (se han puesto muy de moda y son muy cómodas y limpias). Puedes cultivar todo lo necesario para tus ensaladas y, si tienes ganas y espacio, hasta pequeños frutales en macetones o contenedores.
Es una actividad de la que obtienes múltiples beneficios, tal como leemos en el libro El huerto curativo: una guía para plantar tomates y cosechar felicidad, que acaba de aparecer en las librerías:
«Los huertos se están multiplicando en balcones y terrazas, en pequeñas parcelas y en patios escolares. Cultivarlos es cultivarnos: liberan del estrés, motivan a hacer ejercicio y estar al aire libre, ofrecen alimentos frescos y sin química añadida, abastecen la cocina de los mejores chefs, facilitan autosuficiencia, ahorro y ocupación en tiempos de crisis, hacen las ciudades y el mundo más sostenibles y son un espacio para el crecimiento personal.»
En el capítulo «Vamos a empezar» y siguientes explican los primeros pasos para empezar tu huerto hoy mismo.