EVITA LOS ATASCOS…
El estreñimiento es un transtorno que puede pasar de ser algo ocasional, incómodo o molesto, a convertirse en un problema crónico que requerirá cambios en los hábitos diarios y en la dieta. Para aliviarlo es necesario conocer la causa que lo origina en cada persona, pero hay unas cuantas reglas básicas para tener un buen tránsito intestinal: beber suficiente agua (al menos 2 litros al día), hacer ejercicio diariamente (al menos, andar un rato), dedicar el tiempo preciso a las comidas (sin prisas, con horarios regulares) y elegir alimentos que sean apropiados (de eso hablamos a continuación).
Una dieta contra el estreñimiento:
- Toma alimentos ricos en fibra: cereales integrales (pan de trigo, centeno integral, salvado de trigo…), verduras (cuánto más dura más fibra contienen: apio, zanahoria, lechuga…), frutas (preferible con piel), legumbres, frutos secos y frutas secas. Aumenta el consumo de este tipo de alimentos poco a poco, para evitar molestias como dolores intestinales, calambres musculares del colón y gases.
- Toma líquidos en abundancia (sopas, infusiones, zumos naturales y agua) para favorecer la acción de la fibra y estimular los movimientos intestinales.
- Consume a diario productos lácteos fermentados (yogur, bífidus, kéfir) ya que sus fermentos lácteos (bacterias) ayudan a equilibrar la flora intestinal.
- Por la mañana en ayunas toma un vaso templado de agua y un kiwi o ciruelas pasas prehidratadas la noche anterior con agua.
- Si aparece flatulencia después de una comida toma infusiones que ayudan a mejorar la digestión. La infusión de comino, hinojo y el anís resulta ideal como postre para mejorar la digestión.
- Aliña los platos con aceites vegetales (oliva) ya que lubrican el aparato digestivo y ayudan a expulsar las heces. Añade aceite a los bocadillos o tostadas.
- Para evitar la flatulencia con las legumbres ponlas en remojo un mínimo de 8 horas y durante la cocción rompe el hervor. La legumbres en forma de puré pero sin pasar por el chino se digieren mejor.
- Los platos muy calientes o muy fríos estimulan el movimiento intestinal.
- Mastica bien los alimentos y come despacio.