DIETA QUEMAGRASAS, SIN PERDER LA SALUD
Es probable que durante el invierno hayas ganado algunos kilos que han ido a parar precisamente a aquellas zonas donde menos lo necesitabas (caderas, barriga, muslos…). La primavera y el verano son buenos momentos para empezar a seguir un régimen saludable que te ayude a perder peso y, además, no vuelvas a recuperarlo. Es importante hacer ejercicio y seguir los menús que te proponemos, bajos en calorías y con alimentos que ayudan a eliminar el exceso de grasa sin renunciar a las proteínas. Éstas son imprescindibles y si las suprimes no perderás grasa, lo único que conseguirás es mermar tu salud.
El otro secreto está en aumentar la presencia de frutas y verduras. En general ambas son ricas en pectina, un hidrato de carbono que no se absorbe en el intestino, que tiene la propiedad de hacer más lenta la absorción de azúcares y contribuye a adelgazar.
ALIADOS CONTRA LA GRASA
El pimiento, la berenjena o la manzana son algunos de los alimentos considerados quemagrasas. A esta propiedad hay que añadir su aporte de vitamina C, que previene el envejecimiento y refuerza las defensas.
A la hora de ponerse a dieta hay que asegurar el aporte necesario de calcio, ya que éste se asocia a una reducción en la grasa corporal más acelerada que si sólo controlásemos la cantidad de calorías. Por el contrario, un bajo consumo de calcio se relaciona con una mayor tendencia a ganar peso y un mayor porcentaje de grasa corporal. Y, como ya hemos dicho, tampoco debemos olvidar las proteínas.
¿POR QUÉ ENGORDAMOS?
El ser humano está diseñado para almacenar reservas, que luego utilizamos para producir energía. Pero la vida moderna nos ha hecho sedentarios, por lo que muy pocas veces necesitamos utilizar esa grasa. Las mujeres tenemos un 25% de media de grasa corporal, el doble
que los hombres.
La edad es otro de los factores que influyen en el peso: a partir de los 30 años el cuerpo pierde masa muscular y quemamos menos calorías.
ALIMENTOS QUE ADELGAZAN
Manzana: muy apropiada en los regímenes por su bajo contenido en calorías (46 cada 100 gramos). Además, si se toma asada o cocida, tiene un efecto ligeramente laxante, por lo que ayuda a desintoxicar el organismo y resulta muy efectiva para perder peso.Puedes probar nuestra dieta de la manzana.
Berenjena: por su escaso valor calórico puede formar parte de cualquier dieta de adelgazamiento. Para ello se ha de consumir asada o cocida, ya que al freírla absorbe mucho aceite.
Pimiento: posee un alto contenido en agua, tiene un bajo aporte calórico y mucha fibra, por lo que es saciante.
Cítricos: beber un vaso de zumo de algún cítrico (naranja, limón o pomelo) antes de comer limpia y desintoxica el intestino y reduce el apetito.
Avena: este cereal es rico en fibra, lo que hace que nos sintamos saciados más rápidamente y, además, evita la acumulación de grasa en los tejidos.Prueba nuestra dieta de la avena.
Alcachofa: la cinarina que contiene ayuda a prevenir el estreñimiento. Por su acción depurativa resulta ideal para perder peso y expulsar toxinas.
Piña: indicada para combatir la retención de líquidos o en el caso de celulitis, ya que favorece la desaparición de los depósitos de grasa.
Zanahoria: se ha comprobado que su ingestión regula el funcionamiento del intestino y ayuda a depurar el cuerpo.
Té rojo: popular por su poder adelgazante. Este té acelera el metabolismo, contribuye a la eliminación de los lípidos, es diurético y facilita la digestión de los alimentos.
Té verde: son muchas sus aplicaciones en el campo de la salud, y entre las más reconocidas destacan sus propiedades para ayudar a adelgazar.